
La Resurrección de Jesús es un HECHO REAL, HISTÓRICO y META HISTÓRICO.
2. ¿Qué significa para los cristianos?
Con la Resurrección de Jesús, Dios afirma cosas muy importantes:
Dios estaba de parte de Jesús, le da la razón en todo lo que hizo y dijo y se la quita a quienes estaban en su contra.
Rehabilita su causa y su persona.
Dice a la Iglesia naciente que su misión está fundada por la experiencia pascual.
Es la anticipación de la meta de la historia.
Hay un nuevo horizonte para la vida y nuevo sentido para la muerte.
3. ¿Qué preubas hay de la resurrección?
Se puede comprobar que hay ciertas evidencias:
- El sepulcro vacío: Lo reconocen incluso los soldados, los sacerdotes y las autoridades romanas. Aunque no es una prueba directa, es un signo especial, es el primer paso para el reconocimiento de la Resurrección.
- Las apariciones del Resucitado: En ellas se basa el argumento definitivo para afirmar la Resurrección. NO FUERON VISIONES, sino HECHOS OBJETIVOS, HISTÓRICOS.
- El testimonio de los que creemos: Aunque no hubo testigos de la resurrección, sí los hay del Resucitado. Nuestra fe procede de los primeros que creyeron y continuamos hoy transmitiendo esa misma fe en Jesús de Nazaret que murió por nosotros, y que RESUCITÓ como primicia de lo que será nuestra propia resurrección.
4. ¿Cuáles son los encuentros del hombre con el resucitado?
Existen varias experiencias:
Jesús se "deja ver", para que salgan de su incredulidad y de su desconcierto.
El encuentro afecta a la totalidad de sus personas.
Les descubre los enigmas de la fe.
Los encuentros siempre conducen a una llamada a la evangelización.
Comprenden que deben vivir su vida cotidiana con otro sentido y otra profundidad.
5. ¿Qué opinas tú de la resurrección?
Es un acto de fé y una especie de aliciente para todos los cristianos, que ayuda a creer que despues de la muerte hay algo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario