
1._¿Qué representa el camino?
El camino representa dos formas distintas de ver la vida.Una desde el punto de vista religioso y otras desde el punto no-creyente.
2._¿Cómo lo interpretan los dos caminantes?
El religioso ve el camino como algo para llegar hasta Dios que es su meta.Mientras que la otra persona gozas las cosas buenas y soporta las malas, sin creer que el camino y las cosas que les suceden a lo largo tengan que ver algo con Dios u otro ser religioso superior.
3._Si el camino es el mismo y los dos caminantes viven las mismas cosas,¿por qué cada uno las vive e interpreta de distinta manera?
Porque uno creen en un ser superior a él, que es quien marca un camino en su vida y da sentido a muchas de las cosas que suceden.Él otro simplemente disfruta de las cosas buenas y acepta las malas, sin preguntarse o sin buscar alguien superior a él que se encarge de darle sentido a su vida.
4._¿Que le habrá hecho pensar al creyente que el camino conduce a la ciudad celeste?¿ Qué tipos de experiencias le ha podido llevar a pensar así?
El creyente cree que el camino le conducirá a la cuidad celeste,ya que a lo largo de todo el camino su guía ha sido Dios, el que lo ayuda, el que le pone pruebas,etc.Y que esto le conducirá hacia una vida mejor, en el más allá
5._El caminante creyente puede ser un cristiano, un hindú, un budista,un judío o un musulmán.¿Interpretarían todos igual?¿En qué coincidirán y en qué no?
No todos lo interpretarán exactamente de la misma forma, ya que cada religión tiene distinta forma de ver a su Dios.Coincidirán en que todo lo que hagan les llevará a su Dios,y que las cosas malas que le pasen a lo largo del camino, serán pruebas y obstáculos impuestos por su Dios.
6._La grandes religiones suelen tener su origen en grandes experiencias religiosas.¿Por ejemplo?
Desde la prehistoria se cree en fuerzas superiores,por eso encontramos en las distintas culturas amuletos,pequeñas estatuillas de dioses,etc a las que adoraban a través de rituales.
7._Conocer las grandes religiones actuales es imprescindible para comprender muchos aspectos de la historia y de la cultura de la humanidad. ¿Por ejemplo? ¿Para qué más?
Para entender los diferentes puntos de vista y opiniones de ver la vida, para entender y aceptar otros rituales y otras creencias y para darnos cuenta de que el ser humano necesita creer en un ser superior aunque sea de diferentes formas.
8._ ¿Cuáles son las grandes religiones actuales? ¿Por dónde se extiende mayoritariamente?
Las grandes religiones actuales son la cristiana, judía, musulmana, hindú, budista...
9._ En la sociedad moderna y secular la religión ha ido perdiendo peso e influencia. Pon algún ejemplo. ¿A qué crees que es debido esa falta de influencia?
Es debído al cambio cultural que hemos sufrido en estos últimos años, la religión no tiene tanto poder ahora como lo tenía años atrás. Ya que actualmente la sociedad se rige por la economía y todo lo demás.